Grupo Social formado por un Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social, una Asociación y una Fundación, dedicadas a la inclusión sociolaboral y al empoderamiento de personas con discapacidad. Actualmente, nuestro grupo está formado por casi 200 personas que trabajan día a día para construir una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria.
Nuestra misión
Contribuimos a la inclusión real de las personas con discapacidad a través de la formación, el empleo y la innovación social. El/la Técnica/o de RRHH será clave en esta misión, ya que su principal responsabilidad será proveer de talento para los servicios del CEE, facilitando tanto la incorporación directa como los itinerarios de empoderamiento laboralque ofrecemos en la ONG.
Funciones principales
Detectar, captar y seleccionar talento inclusivo para cubrir las necesidades de los servicios del CEE.
Contacto y coordinación con bolsas de empleo de personas con discapacidad de toda la Comunidad Valenciana.
Diseñar y ejecutar procesos de selección adaptados, poniendo en valor las capacidades y potencialidades de cada persona.
Acompañar a las personas que en un primer momento no puedan incorporarse directamente al CEE, facilitando su participación en programas de empoderamiento laboral y desarrollo de competencias.
Realizar el seguimiento y evaluación de los procesos de incorporación progresiva al mercado de trabajo.
Promover la cultura inclusiva, la igualdad de oportunidades y la mejora continua en la gestión de personas.
Colaborar con equipos multidisciplinares de las tres entidades del grupo social para detectar necesidades de talento y diseñar soluciones innovadoras.
Perfil de la persona candidata
Certificado de discapacidad igual o superior al 33%.
Titulación en Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Psicología, Trabajo Social o ámbitos relacionados.
Conocimiento de las bolsas de empleo de personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana.
Valorable experiencia en selección de personal, intermediación laboral o proyectos de inclusión sociolaboral.
Competencias clave: orientación a las personas, empatía, capacidad de organización, comunicación inclusiva, trabajo en red y enfoque a resultados sociales.
Manejo de herramientas digitales de gestión de personas (valorable).
Requisitos – Hard Skills (competencias técnicas)
Formación académica en Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Psicología, Trabajo Social o similar.
Conocimiento del marco normativo relacionado con empleo protegido, inclusión sociolaboral y discapacidad en la Comunidad Valenciana.
Experiencia (al menos 1 año recomendable) en procesos de selección, intermediación laboral o gestión de personas.
Manejo de herramientas de selección: portales de empleo, bases de datos de candidaturas, bolsas de empleo de personas con discapacidad.
Conocimiento de programas de formación y orientación laboral dirigidos a personas con diversidad funcional.
Competencia digital: nivel medio en Office 365, gestión de bases de datos de RRHH, videoconferencias y plataformas de selección online.
Idiomas: castellano y valenciano (valorable, especialmente para la coordinación con servicios públicos).
Requisitos – Soft Skills (competencias transversales)
Empatía y orientación a las personas: capacidad para comprender las necesidades y potenciar las capacidades de cada candidata/o.
Comunicación inclusiva y asertiva: saber transmitir información con respeto, claridad y enfoque positivo.
Trabajo en equipo y colaboración interdepartamental: coordinación con CEE, asociación y fundación para optimizar los procesos.
Capacidad de organización y planificación: gestión simultánea de varios procesos de selección y programas de empoderamiento laboral.
Resolución de problemas: creatividad y proactividad para superar barreras en los procesos de selección e inclusión.
Compromiso social y valores éticos: identificación con la misión de inclusión, diversidad e igualdad de oportunidades.
Resiliencia y gestión del estrés: mantener la motivación y actitud positiva en entornos exigentes.
Orientación a resultados con impacto social: búsqueda de equilibrio entre eficacia en la cobertura de vacantes y acompañamiento humano.
En CADIR, como Entidad socialmente responsable, estamos concienciados/as, sensibilizados/as y garantizamos la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, condición personal, física o social comprometiéndonos al impulso y fomento de medidas para conseguir igualdad real en el seno de nuestra Entidad. Desde el razonamiento de que la diversidad humana constituye una fuente de ventaja competitiva, de estímulo, de aprendizaje mutuo e integrándose en todas las actuaciones y todos los ámbitos.